Echa a andar detrás de los chicos, le parece que alguna vez ha visto a alguno de ellos aparcando coches en su calle. Sí, es posible, quizá de eso le suenen. Sólo quiere mirarlos una vez más. El que le interesa no es el más guapo, pero qué más da. El chico ha vuelto a girarse. Y cada mirada alimenta a la bestia. Esta vez incluso ha sonreído levemente. Y Manuel, el de la vida mediana, sabe que ya no podrá parar. Lleva un rato siguiendo a los chicos, en varias ocasiones piensa que sería mejor regresar a casa, que él ya no está para estas cosas, pero se dice a sí mismo que es sólo una mirada. La mirada… Manuel está enfermo de la mirada. Ya de chico todo el mundo se fijaba en sus ojos, a algunos le parecían de un azul precioso, pero otros, los más, le decían que los tenía muy saltones y que parecía un sapo. Así, desde pequeño, la mirada ya le daba placer y disgustos casi a partes iguales. Se acuerda ahora de todas las veces que contemplaba a su madre mientras se maquillaba frente al espejo y se siente igual que ese niño, fascinado y atrapado por el poder de esa imagen…
El muchacho dice algo a sus compañeros y gira a la izquierda en una callejuela pequeña y poco transitada. Manuel entra también. Casi al final de la calle distingue la figura del chico, recortada en la sombra, alumbrada tan sólo por las ascuas del cigarrillo que fuma. Por un momento Manuel se lo piensa, durante un segundo es consciente del riesgo. ¿Qué hago yo aquí?, recapacita, pero entonces lo ve: oscuro, nocturno, peligroso, masculino. Ya no está muy seguro de quién caza a quién, pero entra en la calle y se acerca al chico. Qué pasa amigo- le dice con acento marroquí. Ahora que ha hablado Manuel lo desea aún más, aunque también se siente ridículo, no sabe qué decir y sólo sonríe. ¿Estás sólo?- pregunta el otro, mientras vuelve a dar una calada al cigarrillo. Sí, contesta tímidamente Manuel. El joven se agarra el paquete y espeta un ¿Te gustan los chicos?. El señor de mediana edad asiente pero da un paso atrás cuando escucha hablar de dinero. No,-balbucea-yo sólo quería… Pero no sabe muy bien qué quería. Lo que sabe es que en ese momento su vida mediana retorna rotunda. Y el deseo se le hace miedo y el placer angustia. Se da media vuelta para salir del callejón y entonces recibe el golpe en la cara. Percibe el sabor metálico de la sangre en la boca. Luego otro golpe y otro y otro. Y una punzada en la espalda. ¿Qué ha pasado? se pregunta. Ya desde el suelo acierta a ver los pies de tres chicos marroquís. Y ahí está Manuel, un señor de mediana edad, tirado en las calles de Granada. Él no sabe lo que es la arteria renal, pero nota la sangre. Se siente estúpido al pensar que esta vez sí que lo deja todo por sólo una mirada. Se acuerda del vino; y de su casa; y de su madre; y del trabajo. Cierra los ojos.
Tus escritos me evocan a Kavafis. Enhorabuena y muchas gracias por compartirlos.
Me gustaMe gusta
Menudo piropo…muchas gracias
Me gustaMe gusta
Brutal, Antonio. Me ha gustado mucho.
Me gustaMe gusta
Querida Curra Parker, me alegro de que te haya gustado!! A una gran artista como tu…
Me gustaMe gusta
Estoy impresionada. Qué fuerza tienen tus relatos,a cada cual mejor. Enhorabuena por tu don y por compartirlo
Me gustaMe gusta
Gracias. Vuestros comentarios me animan a seguir
Me gustaMe gusta